Primer bono social emitido en Costa Rica inyectará capital a micro, pequeñas y medianas empresas
Costa Rica avanza con la emisión de bonos temáticos, es así como BID Invest, el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR) y FinDev Canada se unieron para emitir el primer bono social del país, el cual tiene como objetivo financiar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
BID Invest fue el estructurador de estos bonos sociales subordinados por $75 millones que fueron emitidos por el Banco Nacional. La emisión consta de dos series, una de $45 millones por parte de BID Invest y la otra de $30 millones por parte de FinDev Canada.
Esta transacción servirá para inyectar capital secundario al Banco Nacional con el fin de que brinde facilidades de crédito a las MIPYMES para que puedan acceder a financiamiento que les ayude a impulsar de sus negocios, lo cual permitirá dinamizar la economía costarricense.
Es importante destacar que al menos el 40% de los fondos de la emisión se dirigirán a dotar de recursos financieros a MIPYMES lideradas o creadas por mujeres.
El BNCR recibió la asesoría de BID Invest para elaborar el diseño del marco metodológico de uso de fondos, en el cual se especifican los criterios de selección, monitoreo y evaluación de proyectos con base en los principios de los bonos sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés).
Para esta emisión el BNCR obtuvo una verificación independiente del marco metodológico de uso de fondos, ejercicio que se conoce como opinión de segunda parte, que fue realizada por la firma en consultoría externa V.E.
FinDev Canada dio acompañamiento al Banco Nacional para crear un plan estratégico de género. Ambas entidades utilizaron la herramienta de los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPs, por sus siglas en inglés), para realizar un diagnóstico de brechas de género.
La Bolsa Nacional de Valores asumió desde el 2018, el liderazgo para comprometer a diferentes instituciones públicas y privadas del sector financiero costarricense a suscribir los WEPs, con el objetivo de que las empresas puedan implementar medidas que contribuyan con la igualdad de género; tanto con acciones internas, como en el mercado y la comunidad. Justamente en 2019, BN Fondos, empresa que forma parte del Conglomerado Banco Nacional, se convirtió en signataria de los WEPs.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

