Infrascopio, lanzado por el BID y Economist Impact, muestra mejoras del entorno para APP en la región
Infrascopio es una publicación de frecuencia bienal que evalúa la capacidad de los países para movilizar la inversión privada en infraestructura a través de las Asociaciones Público-Privadas (APP), la cual es desarrollada por Economist Impact, la unidad de análisis del grupo The Economist, y comisionada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La séptima publicación del Infrascopio (edición 2021-2022) se ha ampliado a los 26 países miembros prestatarios del BID e incluye un nuevo marco de indicadores para captar los últimos desarrollos de las APP de infraestructura, incluyendo la sostenibilidad social y ambiental, control fiscal y planificación de presupuestos, transparencia y rendición de cuentas, así como nuevos instrumentos financieros.
Los hallazgos del estudio indican que la creación de entornos más propicios para el desarrollo e implementación de APP de infraestructura será fundamental para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad, el equilibrio sectorial y la calidad de esta herramienta en la región.
Así mismo, el estudio resalta que desarrollar APP de infraestructura de calidad financiera y fiscalmente viable requiere reducir la incertidumbre a través de una asignación de riesgos transparente, consistente y eficiente, así como aplicar las lecciones aprendidas a través del monitoreo continuo del desempeño de los proyectos. Además, afirma que los países deben dar más peso a la sostenibilidad y la preparación a futuro, para garantizar que la infraestructura económica y social supere las pruebas del tiempo y el cambio climático.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

