51.000 millones de dólares de la banca multilateral para financiamiento ante el cambio climático en países de bajos y medios ingresos
Según el Informe Conjunto sobre Financiamiento Climático de los Bancos Multilaterales de Desarrollo 2021, el financiamiento climático comprometido por los principales bancos multilaterales de desarrollo (BMDs) creció durante 2021 más de un 24% respecto del año 2020. El informe, coordinado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), combina datos del Banco Africano de Desarrollo (AfDB), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB), el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Islámico de Desarrollo (IsDB), y el Grupo Banco Mundial (GBM). La presente edición también incluye información sobre seguimiento del financiamiento climático hecho por el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) y el Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la cual es presentada en forma separada de las cifras conjuntas.
Según los datos publicados el financiamiento total de los bancos multilaterales de desarrollo en 2021 ya superó las metas de financiamiento climático de 2025 fijadas en la Cumbre de Acción Climática de la Secretaría General de las Naciones Unidas de 2019 en Nueva York. En 2021, los BMDs aportaron unos 51.000 millones de dólares en financiamiento climático a las economías de ingresos bajos y medios (65% para mitigación del cambio climático y 35% para adaptación). El monto del financiamiento privado movilizado alcanzó los 13.000 millones de dólares.
Además, los BMDs aportaron en 2021 más de 31.000 millones de dólares en financiamiento climático a las economías de ingresos altos (94% para mitigación del cambio climático y 6% para adaptación). El monto del financiamiento privado movilizado alcanzó los 28.000 millones.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

