1. Home
  2. »
  3. News
  4. »
  5. El aumento del financiamiento verde exige más y mejores informes de impacto
NOVEDADES

El aumento del financiamiento verde exige más y mejores informes de impacto

09/02/2022 Hace 3 años

Según un post publicado en el blog de BID Invest, el volumen de financiamiento requerido para ayudar a mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático debe aumentar alrededor de un 600% anual para alcanzar los objetivos acordados internacionalmente para el año 2030. Para ello, es preciso que las instituciones financieras (IFs) que mejoren sus capacidades de canalizar flujos de capital hacia inversiones verdes y de medición del impacto de sus carteras verdes.

Los informes sobre el impacto del financiamiento verde son poco comunes en América Latina y el Caribe debido a que las IFs carecen de la capacidad para elaborarlos. Se requiere una segmentación adecuada de la cartera de proyectos verdes, herramientas adecuadas para sistematizar la información y la capacidad técnica para calcular los beneficios de dichos proyectos. Según los autores, apoyar a las IFs de la región para mejorar sus reportes de impacto, promoverá aún más las inversiones verdes.

En el último tiempo se presentaron varias iniciativas por parte de reguladores y otras organizaciones que pretenden estandarizar la medición del impacto de las inversiones verdes. Entre ellos, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han publicado recientemente Estándares de Impacto para el Financiamiento del Desarrollo Sostenible. La Asociación para la Contabilidad Financiera del Carbono desarrolló el Estándar global de contabilidad e informes de GEI para la industria financiera y la Organización Internacional de Normalización, a través de su norma ISO 14020, ofrece una serie de referencias internacionales reconocidas mundialmente con las que las empresas pueden preparar su etiquetado ambiental.

BID Invest se está asociando con una serie de IFs para crear planes a medida que las ayuden a aumentar su capacidad para prestar mejores servicios al segmento verde, medir el impacto de tales actividades, y capitalizar las oportunidades en los mercados primarios y secundarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS