El potencial de inversión verde en Brasil alcanza los 1,3 billones de dólares
Se estima que Brasil tiene un potencial de inversión verde estimado de 1,3 billones de dólares, considerando solo los sectores de energía, transporte, edificación, gestión de residuos y eficiencia energética industrial entre 2016 y 2030; basado en los datos de la Corporación Financiera Internacional (CFI).
En abril de 2021, la Iniciativa de Bonos Climáticos (CBI), en asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Desarrollo de Infraestructura del Ministerio de Economía, divulgó los resultados del proyecto “InfraInvest: Infraestructura Sostenible para el Brasil». El mismo se llevó a cabo entre 2017 y 2020, y propuso soluciones para reducir el déficit de inversión en infraestructura en Brasil a través de medidas sostenibles y mejoras en el ambiente de negocios.
También según el proyecto, sectores como agua y saneamiento, gestión de residuos sólidos con generación de energía y movilidad urbana tienen un gran potencial para inversiones verdes. InfraInvest, en asociación con Pinheiro Neto Advogados, también identificó recomendaciones legales y ajustes regulatorios para apalancar inversiones institucionales para el sector de infraestructura sostenible. Entre las recomendaciones propuestas se encuentra la revisión de estándares para bonos incentivados, garantías de proyectos y coberturas cambiarias.
El proyecto también muestra cómo los municipios pueden acceder a mecanismos de consorcio con el fin de financiar proyectos de infraestructura sostenible, y elabora una Guía con información práctica sobre la emisión de bonos verdes y otros bonos temáticos del sector para orientar a los emisores potenciales sobre el proceso de etiquetado sostenible.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

