Escalamiento de las finanzas y la inversión sostenibles en el Sur Global
El Centro de Investigación de Políticas Económicas (CEPR) publicó un ebook que brinda una descripción general de las brechas financieras que enfrentan los países emergentes y en desarrollo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las metas climáticas de Acuerdo de París.
El documento incluye un análisis detallado a nivel de país y región de los desafíos y oportunidades de ampliar las finanzas e inversiones sostenibles y analiza un conjunto de instrumentos que podrían usarse para alcanzar estos objetivos climáticos y de desarrollo. Se compone de dos secciones principales, la primera aborda los riesgos de mitigación y las oportunidades, mientras que la segunda sección profundiza en casos de estudios regionales y nacionales.
En particular, el Capítulo 13 de la Sección 2 describe el caso de América Latina y el Caribe (ALC) por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Los autores del capítulo concluyen que la cooperación internacional, los bancos de desarrollo y los inversores transfronterizos tienen un rol que desempeñar en la disponibilidad de capital para aprovechar las oportunidades de inversión sostenible, pero las instituciones financieras, los reguladores y los supervisores de la región deben hacer más (en términos de escala y velocidad) para identificar, evaluar y gestionar los riesgos que el cambio climático presenta para el desarrollo económico de ALC y la salud de su sistema financiero.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

