Informe del BID: mayor acceso al financiamiento empresarial podría generar crecimiento y empleo en el Caribe
Recientemente el BID publicó un informe titulado “Financiamiento para las firmas: Opciones para mejorar el acceso y la inclusión”, el cual pone énfasis en la importancia del vínculo entre sistemas de financiamiento más profundos y accesibles, y un desarrollo económico más acelerado e inclusivo.
La publicación compara los sistemas financieros de seis países caribeños (Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam, y Trinidad y Tobago) con los sistemas de otras latitudes y también evalúa los resultados de sondeos a empresas realizados en los años 2014 y 2020 para identificar desafíos financieros a los que se enfrentan, incluyendo las empresas pequeñas y aquellas que son de propiedad y operadas por mujeres.
Según el informe, las empresas del Caribe afrontan mayores desafíos en la comparación con sus pares de otras regiones del mundo. También revela que la crisis del COVID-19 dificultó aún más el acceso al financiamiento, siendo las pequeñas compañías las más afectadas, y aún más los emprendimientos propiedad de mujeres o manejados por mujeres.
Los sondeos realizados a empresas arronjaron que en 2020 las pequeñas empresas de cinco de las seis economías incluidas declararon afrontar mayores costos de financiamiento y barreras más significativas para llevar adelante sus operaciones que las grandes empresas. Asimismo, las firmas de propiedad de mujeres o conducidas por mujeres enfrentan dificultades para el financiamiento más significativas que las otras, y que alrededor de dos tercios de ellas afirman que el acceso al financiamiento es un obstáculo importante o severo.
Se destacan las políticas y reformas con el potencial de mejorar el desarrollo financiero, el acceso y la inclusión, así como ejemplos exitosos de apoyo y colaboración del BID en áreas relacionadas en toda la región de América Latina y el Caribe.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

