Ministerio de Hacienda de Chile actualiza la estrategia financiera frente al cambio climático
Tras la actualización de la NDC de Chile en el año 2020, que busca alinear los compromisos climáticos internacionales con las directrices nacionales de manera más ambiciosa que su versión pasada, Chile lanza una actualización de su Estrategia Financiera frente al Cambio Climático (EFCC) que fuera publicada en 2019. La EFCC actualizada incorporará un análisis periódico del gasto público en cambio climático, la creación de una institucionalidad que permita coordinar la relación de Chile con el Fondo Verde para el Clima y el diseño de instrumentos financieros que pudiesen ser utilizados para la adaptación y transferencia tecnológica.
El documento de actualización reporta el ejercicio de revisión desde la primera publicación en el 2019 hasta enero de 2022. El documento recopila de manera detallada el estado de avance de las metas comprometidas en la primera EFCC, en donde se integra el trabajo de todas las carteras del Estado que han contribuido a la acción climática.
Se organiza en tres nuevos ejes:
•EJE 1: Enverdecer el sistema.
•EJE 2: Promoción de financiamiento verde.
•EJE 3: Fortalecer la competitividad del sistema enverdecido.
En base a estos tres ejes fortalecidos y en sincronía con los avances materializados, se propone un nuevo marco de acción que permita seguir conduciendo y alineando los flujos financieros hacia la acción climática. Estos nuevos tres ejes trabajan de forma colaborativa para lograr una transición efectiva hacia un crecimiento económico más limpio y resiliente.





Manténgase Informado sobre el Financiamiento Verde

